En el marco de nuestro compromiso con la excelencia operacional y el cuidado de las personas, el Departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de LIMCHILE ha llevado a cabo dos importantes iniciativas en terreno que refuerzan los pilares de nuestro Mapa Estratégico Cultural (MEC): el bienestar de nuestros equipos, la preparación frente a riesgos y la construcción de una cultura colaborativa con foco en las personas.

Promoviendo el autocuidado a través de pausas activas
Durante los últimos meses, se implementaron pausas activas en cinco instalaciones del segmento salud: HSJI, HUAP, HOSCAR, HPH y HFB. Estas instancias buscan generar una cultura del autocuidado, reducir el estrés físico, prevenir lesiones y mejorar la experiencia laboral diaria de nuestros equipos.
Estas pausas son parte de una estrategia integral que reconoce a cada colaborador como protagonista de su salud, y responden a nuestra visión de un LIMCHILE más humano, que pone a las personas en el centro de la gestión.
Formación activa: capacitación para guardias de seguridad

En paralelo, en la instalación de salud HSDR se desarrolló una capacitación teórico-práctica sobre el uso y manejo de extintores portátiles, dirigida a los guardias de seguridad de la instalación. Esta formación refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias y da cumplimiento a los más altos estándares de seguridad exigidos por nuestros clientes y normativas.
Ambas acciones reflejan nuestros valores: trabajo colaborativo, enfoque en el desarrollo de las personas, y compromiso con la excelencia y la seguridad.
Desde Prevención, reafirmamos que la seguridad y el bienestar no son acciones aisladas, sino parte de una cultura que se vive en el día a día, en cada espacio de trabajo.
Seguimos construyendo un LIMCHILE más seguro, saludable y conectado con sus personas.