Matriz de Riesgos Laborales: ¿Qué es y por qué es importante para nosotros?

Entrada en vigencia: 17 de mayo de 2025

¿Qué es y por qué es importante para ti?

La matriz de riesgos es una herramienta que nos ayuda a cuidar a las personas dentro de cada instalación. Su objetivo es simple: identificar lo que podría causar un accidente o enfermedad, evaluarlo y definir cómo evitarlo.

¿Para qué sirve?

  • Para conocer los riesgos reales de cada tarea.
  • Para saber qué tan graves pueden ser y cómo prevenirlos.
  • Para actuar a tiempo y mantener un entorno de trabajo seguro.
  • Para mejorar nuestras prácticas según lo que vamos observando día a día.

¿Cómo se construye?

La matriz se elabora junto a los equipos, considerando:

  • Las tareas y procesos de cada instalación.
  • Los peligros que puedan aparecer en el trabajo.
  • Los riesgos psicosociales, ergonómicos, químicos o ambientales.
  • La opinión y experiencia de los colaboradores.
  • Un enfoque de género, para detectar diferencias que puedan afectar la seguridad.

Además, debe actualizarse al menos una vez al año o cada vez que cambien las condiciones de trabajo (nuevas máquinas, procesos, sustancias, accidentes, etc.).

La matriz de riesgos es una herramienta práctica, que nos permite anticiparnos y prevenir. Nos ayuda a cuidarnos entre todos y a construir espacios de trabajo más seguros, saludables y libres de accidentes.

Esta matriz forma parte de los cambios que trae el Decreto Supremo N° 44 y la Resolución Exenta N° 668, que modernizan la forma en que todas las empresas en Chile deben gestionar la seguridad laboral.

Compartir en redes

X
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Cotiza con nosotros