En LIMCHILE creemos que el aprendizaje continuo es parte del camino hacia la excelencia. Por ello, el pasado 17 de mayo se realizó el Taller de Servicio al Cliente, liderado por el área de formación de LIMCHILE, una instancia diseñada para fortalecer las habilidades y conocimientos de quienes día a día representan el compromiso de nuestra empresa en el segmento Banca.
La actividad congregó a 38 colaboradores en el Auditorio de la ACHS, en una jornada dinámica y enriquecedora, que no solo reforzó competencias técnicas, sino que también permitió espacios de conversación y reflexión sobre el impacto que genera un servicio de calidad en la experiencia de nuestros clientes.
Durante la jornada, se reconoció a cinco especialistas por su destacada labor en la entrega de un servicio excepcional, reflejando en cada acción los valores que nos movilizan: compromiso, excelencia, experiencia y foco en las
Este taller se vincula directamente con el Mapa Estratégico Cultural (MEC) de LIMCHILE, reforzando especialmente el pilar de Experiencia, que pone a clientes y colaboradores en el centro de nuestra estrategia.
A través de estas iniciativas, no solo capacitamos, sino que también inspiramos y empoderamos a nuestros equipos, entregándoles herramientas para enfrentar los desafíos de manera proactiva, empática y con foco en la mejora continua.
Además, en una señal de colaboración interdepartamental, Vanesa Sáez y Nicol Guajardo, del área de Ingresos, compartieron contenidos clave sobre los contratos de trabajo y las responsabilidades de los Especialistas, respondiendo inquietudes y fortaleciendo la claridad en los procesos internos.
Esta actividad se distingue por su enfoque integral: no solo se trata de capacitar, sino de crear comunidad, fortalecer el sentido de pertenencia y generar condiciones para que cada colaborador se transforme en un embajador de la cultura LIMCHILE. Es así como construimos un entorno de trabajo más informado, cohesionado y alineado con los estándares que nos caracterizan como líderes en la entrega de servicios integrales.
El taller concluyó con un fuerte sentido de propósito: proteger y mejorar la calidad de vida de las personas, desde nuestro rol diario como especialistas, aportando a la limpieza, seguridad y sustentabilidad de los espacios donde trabajamos.
